Michel Foucault (Poiters, 1926 x{0026} x02013; París, 1984), filósofo, historiador y sociólogo francés, fue profesor en numerosas universidades tanto francesas como internacionales. En 1970 la asamblea general de profesores del Collège de France le concedió la titularidad de la cátedra Historia de los sistemas de pensamiento, que ocupó hasta su muerte.
Hijo de un eminente cirujano de la zona de Vichy, Foucault no destacó en los estudios hasta llegar a la École Normale Supérieure, paso previo para acceder a la Universidad, donde cursó filosofía y psicología. No obstante acabó doctorándose y convirtiéndose en el autor más citado del mundo en el ámbito de humanidades de 2007, según The Times Higher Education Guide.
En 1966 publica Les Mots et les choses, uno de sus más importantes aportaciones al estructuralismo junto a Jacques Lacan, Claude Lévi-Strauss y Roland Barthes.
Michel Foucault es autor, entre otros libros, de Historia de la locura, Vigilar y castigar, Historia de la sexualidad x{0026} x02014;de la cual tan sólo concluyó 3 volúmenesx{0026} x02014;, Enfermedad mental y personalidad, Enfermedad mental y psicología, Discurso y verdad en la antigua Grecia, Obras esenciales y De lenguaje y literatura, los cinco últimos publicados por Paidós.
Mostrando 170 libros encontrados (9 páginas)
El curso dictado por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1979, Nacimiento de la biopolítica, se inscribe en una línea de continuidad con el curso del año anterior, Seguridad, territorio, población. Después de mostrar cómo la economía política marca en el siglo XVIII el nacimiento de una nueva razón ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 112 páginas
PVP: 7,00 €
ISBN 978-0-14-103664-9
EAN 9780141036649
Foucault's writings on power and control in social institutions have made him one of the modern era's most influential thinkers. Here he argues that punishment has gone from being mere spectacle to becoming an instrument of systematic domination over individuals in society not just of our bodies, but our souls. Throughout history, some books have ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
RésuméAnalyse des ruptures historiographiques qui définissent l'histoire des sciences, considérées ici comme domaines de la connaissance. A partir de la notion d'actes et de seuils épistémologiques définie par G. Bachelard, et de celle de déplacement et de transformation des concepts de G. Canguilhem, le philosophe examine les enchaînements et les hiérarchies qui façonnent l'actualité du ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Le cours que Michel Foucault prononce en 1983 au Collège de France inaugure une recherche sur la notion de parrêsia. Ce faisant, Michel Foucault poursuit son travail de relecture de la philosophie antique. A travers l'étude de cette notion (le dire-vrai, le franc-parler), Foucault réinterroge la citoyenneté grecque, en montrant comment le courage de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Foucault, Michel; Kant, Immanuel
Les rapports de la pensée critique et de la réflexion anthropologique seront étudiés dans un ouvrage ultérieur . C'est sur cette note que s'achevait la brève Notice historique que Michel Foucault avait placé en tête de l'édition de sa traduction de l'Anthropologie de Kant (Vrin 1964). La note annonçait sans aucun doute l'ouvrage à venir, ...
más informaciónSin ejemplares (encargos sólo en librería)
Sobre Las Meninas se han acumulado desde el siglo XVII imágenes e interpretaciones que lo han definido como teología de la pintura , culminación del ilusionismo moderno , obra maestra de la pintura y la metapintura , campo preferente para la historiografía artística, la crítica de arte, etc.Este libro recopilado por el historiador del arte ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 324 páginas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-323-1279-3
EAN 9788432312793
No disponible (descatalogado)
Libro encuadernado en tapa blanda · 168 páginas
PVP: 16,50 €
ISBN 978-84-309-4420-0
EAN 9788430944200
Sobre la Ilustración es la reunión de los tres fundamentales textos que Michel Foucault dedicó en los últimos años de su vida, entre 1978 y 1983, a la cuestión de la Ilustración. Con el replanteamiento de esa cuestión, y mucho más allá de una mera reflexión historiográfica, el autor francés lleva a cabo una profunda ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Dans Folioplus philosophie, le texte philosophique, associé à une oeuvre d'art qui l'éclaire et le questionne, est suivi d'un dossier organisé en six points : Les mots du texte : Pouvoir, sexualité L'oeuvre dans l'histoire des idées La figure du philosophe Deux questions posées au texte : Qu'est-ce qu'un pouvoir s'exerçant sur la vie ? ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 17,75 €
ISBN 978-0-679-72110-9
EAN 9780679721109
Michel Foucault examines the archeology of madness in the West from 1500 to 1800 - from the late Middle Ages, when insanity was still considered part of everyday life and fools and lunatics walked the streets freely, to the time when such people began to be considered a threat, asylums were first built, and walls ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Chomsky, Noam; Elders, Fons; Foucault, Michel
Ce livre est basé sur le fameux débat qui opposa en 1971 Noam Chomsky et Michel Foucault sur la question de la " nature humaine ". La conversation entre le linguiste et le philosophe y est intégralement reproduite. On y découvre un abîme entre les conceptions des deux hommes, pourtant tous deux qualifiés d' "anarchistes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 484 páginas
PVP: 28,50 €
ISBN 978-950-557-671-5
EAN 9789505576715
Las conferencias dictadas por Foucoult en el Collège de France en 1978 marcaron el inicio de un nuevo ciclo en la enseñanza de Foucault. En ellas indagó en qué consistía una nueva tecnología de poder surgida en el siglo XVIII, cuyo objeto es la población y que aspira a lograr un equilibrio global. El objetivo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 384 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-460-2110-0
EAN 9788446021100
La Historia de la locura en la época clásica efectuaba la arqueología de la línea divisoria en virtud de la cual se separa en nuestras sociedades al loco del no-loco. El relato finaliza con la medicalización de la locura a principios del siglo XIX. El curso que Michel Foucault consagra a finales de 1973 y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
En la Historia de la locura en la época clásica Michel Foucault efectúa la arqueología de la línea divisoria en virtud de la cual se separa en nuestras sociedades al loco del no-loco. El relato finaliza con la medicalización de la locura a principios del siglo XIX. El curso que este autor consagra a finales ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Incursión de Michel Foucault, uno de los grandes pensadores del siglo xx, en la crítica de arte, sin dejar de lado la reflexión filosófica que le es propia. A partir de la obra de Manet, Foucault analiza un cambio radical en las formas de representación. La superficie rectangular, los grandes ejes verticales y horizontales, la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 528 páginas
PVP: 32,50 €
ISBN 978-84-460-1772-1
EAN 9788446017721
El presente libro recoge el contenido del curso impartido por Foucault en 1982 en el Collége de France sobre la hermenéutica del sujeto. En él, el autor presenta un estudio en torno al cuidado de sí como concepto organizador del quehacer filosófico, tratando de mostrar según qué técnicas, procedimientos y finalidades históricas un sujeto ético ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La presente obra congrega un gran número de herramientas de análisis que el mismo Foucault aplicará luego en sus grandes investigaciones tales como la historia de la locura, el poder, las técnicas de disiplinamiento, la historia de la sexualidad y la subjetividad, entre otras. Texto imprescindible para todos aquellos que deseen encontrar vías de acceso ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde hace siglos el Estado ha sido una de las formas de gobierno humano, de las más extraordinarias y también de las más temibles. El hecho de que la crítica política haya reprochado al estado que sea simultáneamente un factor de individualización y un principio totalitario resulta muy revelador. Basta observar la racionalidad del estado ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
|