x{0026}lt;p Salvador Fontenla (Huércal-Overa, Almería, 1946) es general de brigada en la reserva. Destinado como teniente en el Tercer Tercio de La Legión y en la III Bandera Paracaidista en el Sahara Español, participó en las operaciones con motivo de las agresiones del Frente Polisario y de la Marcha Verde. Posteriormente estuvo destinado como capitán en el Primer Tercio de la Legión, y de comandante en el estado mayor del Mando de la Legión y en el de la Brigada Paracaidista. Como Teniente Coronel fue jefe de la plana mayor de la Agrupación Táctica Málaga, primera expedición que participó en el conflicto de los Balcanes. Fue coronel segundo jefe de la Brigada Paracaidista en Bosnia Herzegovina, y después jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Acción Rápida.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Ascendido a General de Brigada mandó la Brigada Paracaidista hasta su pase a la reserva. También es Diplomado de Estado Mayor y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado además x{0026}lt;i Los campos de batalla del futuro (2007), Diccionario militar moderno (2006), Los combates de Krasny Bor (2012) y Las primeras acuñaciones africanas a nombre de Abderrahman III (2013)x{0026}lt;/i .x{0026}lt;/p
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 336 páginas
PVP: 23,90 €
ISBN 978-84-9164-705-8
EAN 9788491647058
La figura de Francisco Franco ha sido sometida a decenas de estudios biográficos desde distintas perspectivas social, cultural, familiar y, sobre todo, política pero han sido pocas las ocasiones en las que ha sido analizada desde el punto de vista estratégico-militar.Salvador Fontenla, uno de los máximos expertos en la historia militar española del siglo xx, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La historia militar definitiva de las campañas de España en Marruecos La guerra de Marruecos comprendió todas las campañas militares desarrolladas entre 1907 y 1927 en el país africano. Veinte años de tensiones continuas que desembocaron a lo largo de este periodo en acontecimientos bélicos emblemáticos como Larache, Xauen, Alhucemas o la derrota de Abd ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|