Es profesor de Historia de las constituciones modernas en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Florencia. Su trayectoria profesional ha girado en torno a la tarea de reconstruir el constitucionalismo partiendo de sus raíces, con un rigor y fortuna tales que le han llevado a situarse, por mérito propio, como uno de los principales cultivadores actuales de la especialidad.
Es autor, entre otros libros, de Los derechos fundamentales. Apuntes de historia de las constituciones (62009), Constitución. De la Antigüedad a nuestros días (32011), y editor de El Estado moderno en Europa. Instituciones y derecho (2004), publicados en esta misma Editorial.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 168 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-9879-628-5
EAN 9788498796285
Maurizio Fioravanti se enfrenta en esta obra a uno de los asuntos pendientes del constitucionalismo moderno: los derechos individuales. Partiendo de su concepción del derecho público no como un conjunto de normas jurídicas más o menos ordenadas, sino como producto de la historia, y destacando así la dimensión histórico-cultural de lo que él considera uno ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-9879-510-3
EAN 9788498795103
El constitucionalismo -entendido como una corriente de pensamiento encaminada al logro de finalidades políticas concretas que consisten en la imitación de los poderes públicos y en la consolidación de esferas de autonomía garantizadas mediante normas- casi nunca tiene una lógica solo defensiva. Desde el principio busca también la construcción de un poder común, frente al ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 176 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-8164-434-0
EAN 9788481644340
El libro ilustra una serie de doctrinas constitucionales, es decir, de doctrinas que en distintas épocas han tomado la constitución como objeto propio, entendida ésta como ordenamiento general de las relaciones sociales y políticas. Releer estas doctrinas significa penetrar en el tejido vivo de la historia constitucional: desde la polis griega del siglo IV a.e. ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
1
|