Ignacio Fernández Sarasola es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo. Especializado en historia constitucional y libertad de expresión, es autor de doscientos cincuenta trabajos publicados en editoriales y revistas de catorce países distintos de Europa, Iberoamérica, Norteamérica y Oceanía. Algunos de sus escritos han sido traducidos al inglés, francés, italiano y portugués.
Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 448 páginas
PVP: 35,00 €
ISBN 978-84-19892-27-0
EAN 9788419892270
El sexo ha sido uno de los temas más delicados para expresarse públicamente y para ejercer la libertad artística. Percibido como un tabú, desde el siglo XVII los Gobiernos aprobaron severas normas para atajar cualquier expresión de sesgo erótico o pornográfico, dando lugar a una prolija legislación antiobscenidad. A estas medidas se añadieron las adoptadas ...
más informaciónPróximamente (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 300 páginas
PVP: 39,00 €
ISBN 978-84-259-1934-3
EAN 9788425919343
La historia constitucional española no se reduce a aquellos textos normativos que tuvieron la fortuna de convertirse en la regla de gobierno aplicable.También forman parte de ella los diversos proyectos constitucionales tanto privados como institucionales que fueron diseñados con ese mismo objetivo pero que, debido a las más variadas coyunturas, no lo lograron.El presente estudio ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-17767-30-3
EAN 9788417767303
Esta obra está concebida como un ensayo interpretativo estructurado en tres partes.La primera se dirige a aclarar el concepto de «constitución, es decir, el objeto sobre el que pivota cualquier reforma constitucional, un primer paso ineludible porque no todo lo que se entendió en su día como constitución era compatible con la idea de reforma.La ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La obra pretende introducir al estudiante en las bases del Derecho Público y Privado del ordenamiento jurídico español. Integrado por dos partes, en la primera se abordan los fundamentos del Derecho Constitucional, estructurándolos en cuatro grandes bloques: la teoría de la Constitución, los principios estructurales del Estado, los órganos constitucionales, el sistema de fuentes y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las Cortes de Cádiz marcaron un hito decisivo en la historia constitucional española. Con ellas, nuestro país abrió las puertas al Estado representativo moderno, liquidando buena parte de las instituciones del Antiguo Régimen. La frenética actividad de aquel Parlamento, desenvuelta entre 1810 y 1813, cristalizó en más de trescientos decretos y, sobre todo, en la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
«Estudiar una figura histórica no es tarea que se agote en investigar sus hechos y conexiones (...). Hay algo más; algo a lo que ya no puede llamárselo tarea, si se habla con propiedad, pero que incorpora y organiza los resultados del trabajo, haciéndolo fecundo, y es el momento de la pura intuición, que nos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|
||||||