Francisco Fernández Buey fue catedrático de la Universidad Pompeu Fabra. Su trabajo intelectual se centró en la filosofía de la ciencia y la filosofía moral y política. Es considerado el máximo experto en España sobre el pensamiento de Antonio Gramsci, junto con Manuel Sacristán. Formó parte del grupo fundador de las revistas Materiales y mientras tanto.
Mostrando 15 libros encontrados (1 páginas)
1
Ferna´ndez Buey explica aqui´ porque´ el discurso del indio metropolitano ha quedado como un cabo suelto en la historia de las ideas. Y lo hace revisando, con una hipo´tesis sugestiva, el origen de una tragedia colectiva: la crisis espiritual de la Espan~a de 1550-1560. ¿Puede alguna de las versiones del relativismo cultural esbozadas en el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 368 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-9879-845-6
EAN 9788498798456
En esta obra se reúnen textos de Francisco Fernández Buey, pensador ateo, sobre la relación entre izquierda alternativa y cristianismo emancipador.Siguiendo la estela de Ernst Bloch, el autor reflexiona sobre el hilo rojo de este tipo específico de cristianismo y su papel en la elaboración de un pensamiento crítico y la construcción de una izquierda ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Ningún pensador del siglo XX ha ido tan lejos como Simone Weil en la comprensión de lo que es la desdicha en la condición humana.No es ajeno a la radicalidad de su enfoque el hecho de que se trata de una mujer, y de una mujer desdichada.Pero tampoco el hecho de que haya sido mujer ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Fernandez Buey, Francisco; Sacristán Luzón, Manuel
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 516 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-17700-25-6
EAN 9788417700256
'Barbarie y Resistencias' contiene una selección de trabajos, reflexiones, conjeturas e hipótesis sobre movimientos sociales críticos, democráticos y transformadores tanto de Manuel Sacristán como de Francisco Fernández Buey.Ambos intentaron acercarse, comprender, construir y alentar en la medida de sus fuerzas los intentos de renovación del movimiento obrero y los colectivos críticos alternativos conocidos como x{0026} ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 'Marx a contracorriente' Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia han reunido una buena parte de los artículos que Francisco Fernández Buey escribió sobre Marx a lo largo de más de cuarenta años. Muchos de ellos poco conocidos; algunos difíciles de encontrar.Se habla aquí, por tanto, mucho de Marx, pero también de sus herederos, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
'1917. Variaciones sobre la revolución de octubre, su historia y sus consecuencias' recoge una amplia selección de los artículos, reseñas y notas escritos por Francisco Fernández Buey (1943-2012) sobre la Revolución de Octubre. El primero de los trabajos incluidos en este volumen está fechado en 1977; el último en 2008, 31 años después.Como a otros ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Francisco Fernández Buey no escribió nada sobre Manuel Sacristán (sí con él) mientras vivió este, pero empezó a hacerlo inmediatamente después de su muerte. Desde entonces, desde aquel agosto de 1985, no dejó de escribir sobre su vida y su obra hasta el final de sus días. Además de lo publicado, filmado, grabado y aquí ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 168 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-8319-889-6
EAN 9788483198896
Destaca la importancia de pensar históricamente y de conocer el pasado del que provenimos
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cuando la implacable enfermedad que acabaría con su vida estallaba con toda su virulencia, Francisco Fernández Buey tenía muy avanzado un libro, Para la Tercera Cultura. Buena parte del mismo estaba completamente revisado por su autor, y el resto pendiente de una última revisión, que desgraciadamente no pudo llevar a cabo.Con ese material, Salvador López ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Hay al menos tres motivos de la obra de Antonio Gramsci que todavía pueden ser de mucha utilidad para entender y ayudar a cambiar el mundo de hoy.El primero es su idea de lo que podría ser el filósofo democrático a la altura de los tiempos. Gramsci quiso ver en la filosofía de la praxis ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-92616-37-4
EAN 9788492616374
Por una Universidad democrática aborda la historia y el presente de la Universidad prestando especial atención a los movimientos críticos y alternativos que han actuado en ella durante los últimos cuarenta y cinco años. En los once ensayos que componen el libro, Fernández Buey ha juntado su experiencia universitaria, sus recuerdos personales y su vocación ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La reflexión sobre el sentido socio-político de la utopía ha vuelto. Y ha vuelto de la mano de lo que hoy se llama movimiento de movimientos. Es ta es la tesis del nue vo libro de Fernández Buey. Apo yada en un sugestivo recorrido a través de la his toria de la idea de utopía: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-95776-93-8
EAN 9788495776938
MARX (sin ismos) es una biografía intelectual de Marx que pretende atender por igual a lo que escribió y a lo que hizo. MARX (sin ismos) es una lectura de la obra de Karl Marx en su conjunto, en su evolución y en su contexto. MARX (sin ismos) es una sugerencia de lectura de Marx ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 314 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-7290-141-4
EAN 9788472901414
En este libro, que constituye una contribución a la filosofía de los asuntos públicos contemporáneos, se abordan las principales polémicas suscitadas durante las últimas décadas en el mundo occidental: el aborto y la eutanasia; las implicaciones de las políticas demográficas en curso y el aumento de las diferencias entre países ricos y países pobres; las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|