Laia Falcón es soprano, Doctora en Sociología del Arte por la Universidad Sorbonne de París y Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo la Titulación Superior de Piano en el Conservatorio de Salamanca. Autora del libro "La ópera. Voz, emoción y personaje", publicado en Alianza Editorial y de la pieza escénica "ON AIR", estrenada en 2021 en el Auditorio Nacional de Madrid y el Espacio Turina de Sevilla.
Ganadora del Premio a la Mejor Cantante de la SOAK del Mozarteum de Salzburgo en 2010 y alabada por la crítica especializada como una de las principales cantantes de su generación, desarrolla su actividad artística en auditorios como la sala Toscanini del Teatro alla Scala de Milán, la Grosser Saal del Mozarteum de Salzburgo, la Biennale de Venecia, el Atrium del Muziektheatre de Ámsterdam, DeSingel de Amberes, el Teatro Sao Carlos de Lisboa, el Auditorio Nacional de Madrid, el Teatro Real de Madrid, el Liceu de Barcelona, el Teatro Maestranza de Sevilla o el Palau de la Música en Valencia. Profesora e investigadora en la Universidad Complutense de Madrid en las especialidades de Construcción de Personajes y Música para la Narración, recibe ininterrumpidamente la distinción de Excelencia Docentia-UCM en todas las ediciones desde 2010.
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 552 páginas
PVP: 21,95 €
ISBN 978-84-1148-663-7
EAN 9788411486637
Con su zafarrancho de trenes, lunas tuertas y tartas voladoras, el cine llegó como principal testigo de un escandaloso, emocionante y terrible cambio de mundo: el paso del siglo XIX al XX, tiempo de juventud y hartazgo, de entusiasmo y profunda desesperanza.Entre esos telones, este nuevo invento terminaría por convertirse en el más compartido lenguaje ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 336 páginas
PVP: 16,95 €
ISBN 978-84-206-9339-2
EAN 9788420693392
Mañana por la tarde, Su Alteza Real el Señor Príncipe hará recitar una comedia. Será cosa singular en el sentido de que todos los interlocutores hablarán en música , así anunciaba un caballero llamado Carlo Magni el 23 de febrero lo que aquel carnaval de 1607 traía de nuevo: al día siguiente se estrenaba La ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|