Filósofo, ensayista y crítico de arte, Eugenio dx{0026} x02019;Ors (Barcelona, 1881-1954) ocupa un lugar destacado en la cultura española. Junto con Unamuno y Ortega, fue el pensador más representativo e influyente de su tiempo. Abordó diferentes géneros, desde la novela (La bien plantada, 1911), hasta el ensayo (Introducción a la filosofía, 1921), pasando por la crítica de arte (Tres horas en el Museo del Prado, 1923), la prosa poética (Oceanografía del tedio, 1916) y las notas breves, que recogió en su Glosario. Desde los inicios en La Veu de Catalunya, intercaló entre sus abundantes glosas algún poema y algunas series de aforismos, muchas de las cuales fueron recogidas en el volumen Gnómica (1941). Entre sus múltiples aportaciones cabe destacar la difusión de la estética moderna, que arranca de Baudelaire, y la incorporación del discurso fragmentario, al que Nietzsche otorgó carta de naturaleza.
Mostrando 16 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 144 páginas
PVP: 9,90 €
ISBN 978-84-17550-47-9
EAN 9788417550479
Filósofo, ensayista y crítico de arte, Eugenio dx{0026} x02019;Ors (Barcelona, 1881-1954) ocupa un lugar destacado en la cultura española. Junto con Unamuno y Ortega, fue el pensador más representativo e influyente de su tiempo. Abordó diferentes géneros, desde la novela (La bien plantada, 1911), hasta el ensayo (Introducción a la filosofía, 1921), pasando por la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 208 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-940855-9-8
EAN 9788494085598
Eugenio d'Ors (Barcelona, 1881 - Vilanova i la Geltrú,1954) se formó en los ambientes literarios modernistas, yen su juventud frecuentó las tertulias del café barcelonésEls Quatre Gats, a las que asistían artistas de la talla dePicasso. En sus escritos de historia del arte en El PobleCatalà de 1904 y 1905 empieza a manifestar el deseo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
«En acomiadar-se a la nit, dalt de lescala, tremolaven tots dos, talment les fulles ja caduques que, fora, flagel·lava la ja desfermada tempesta. Tremolaven i no sabien separar-se i, miserablement, ajuntaven el tremolor. Aleshores, sesdevingué una cosa abominable. La làmpara de petroli va escapar-se de la mà dell. Damunt, on la mà la tenia, caigué ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Filósofo, escritor y gran promotor de instituciones culturales, Eugenio d Ors es conocido internacionalmente, sobre todo, como teórico del arte y de la cultura. Sin embargo, sus intereses y su producción intelectual fueron muy amplios e incluyen estudios y ensayos de temática epistemológica, psicológica, pedagógica y literaria. Buena prueba de su profunda formación clásica y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-96601-54-3
EAN 9788496601543
Para todos los españoles y muy especialmente para los catalanes la ciudad de París constituía, a principios del siglo XX, el principal foco cultural, artístico e intelectual de Europa. También para nuestro gran escritor y filósofo Eugenio d'Ors (1881-1954) lo fue. Este libro, inédito, y dividido en tres partes, Glosas al vivir de París; París. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 344 páginas
PVP: 24,50 €
ISBN 978-84-309-4200-8
EAN 9788430942008
Libro clásico de crítica del arte que, en esta novedosa edición ilustrada, se constituye además como guía imprescindible para la visita a un museo que cuenta con una de las colecciones pictóricas más importantes del mundo. Esta nueva edición incorpora dos textos inéditos elaborados por el autor en los años 1943 y 1952, con ocasión ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 424 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-8191-511-2
EAN 9788481915112
Eugenio D'Ors nació en Barcelona en 1881 y murió en Vilanova i la Geltrú en 1954. Aunque hizo continuos viajes al extranjero, hasta 1922 su vida transcurrió principalmente en Barcelona, ciudad en la que comenzó la publicación de una de sus obras más importantes, el GLOSARIO, que fimaba con el nombre de Xenius. En esta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pablo Picasso fue publicado por primera vez en español en 1946. Su núcleo originario, sin embargo, hay que buscarlo en la edición francesa de 1930, en la que Ors y Picasso trabajaron en estrecha colaboración, el primero preparando un texto que había de ser la realización efectiva, en el Picasso de esta época, de sus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Eugenio d'Ors encontró en Paul Cézanne, desde fecha muy temprana, a un interlocutor de mérito en la búsqueda del orden, el equilibrio y la estructura, reacción musculada contra el arte del siglo XIX, anécdótico, subjetivo y musical, que anunciaba un retorno al clasicismo. Estoico en su vida moral, barroco que termina en dórico?en feliz sentencia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta es la principal obra de carácter sistemático de Eugenio D x{0026}apos; Ors y contiene la síntesis de su pensamiento. El libro, cuyo origen es un curso de doce lecciones impartido en por D x{0026}apos; Ors en Barcelona, Córdoba (Argentina) y Ginebra entre 1917 y 1923 se divide en tres partes: teoría de las ideas, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Si jo (és un dir) fos un dictador de Catalunya-el bon tirà de què parlen els llibres-, ¿sabeu què faria, emportat per aquesta idea que les originalitats d" una cultura valen prou la seva integralitat? Doncs fomentaria certes branques de l" art i de l" estudi amb una dominanta, amb una exclusiva passió. Triaria, per ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
1
|