Joseph Déjacque (París 1821-1865) nació en un barrio proletario y peleón. Huérfano de padre, su madre se preocupó mucho por su educación. Pronto dio muestras de su gusto por la lectura y la poesía, aunque tuvo que ponerse a trabajar a los doce años. Durante la revolución de 1848 participó en los grupos de discusión del momento y colaboró en el periódico La Voix des Femmes. En esa época fue enviado a prisión (la misma suerte que corrieron otros quince mil rebeldes). En 1851 publica su primer libro, Les Lazaréennes. Fables et poésies sociales, recopilación de sus textos escritos hasta entonces. Las autoridades ordenaron el secuestro de la obra y su destrucción, y tanto impresor como escritor fueron condenados a prisión. En ese momento Déjacque toma el camino del exilio, que le lleva de Gran Bretaña a Estados Unidos. Allí, reside primero en Nueva York y posteriormente a Nueva Orleans, donde inicia una intensa labor editorial con el periódico Le Libertaire y publica su célebre El humanisferio. Utopía anárquica. Aprovechando la amnistía general de 1859, Déjacque vuelve a su ciudad natal. Allí es encerrado en un asilo para alienados, lugar en el que morirá en 1865.
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 208 páginas
PVP: 18,90 €
ISBN 978-84-18998-38-6
EAN 9788418998386
Los textos incluidos en esta antología fueron publicados en Le Libertaire.Journal du Mouvement Social, periódico editado en Nueva Orleans y dirigido por Joseph Déjacque, quien fue testigo y enlace de primera magnitud entre el Viejo y el Nuevo Mundo.Peleón, culto y enérgico, los debates que Déjacque plantea no dejan espacio para la tibieza, aunque sabe ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 17,50 €
ISBN 978-2-35872-077-9
EAN 9782358720779
Ce livre n'est point écrit avec de l'encre, c'est de l'acier tourné en in-8 et chargé de fulminate d'idées. C'est un projectile autoricide que je jette à mille exemplaires sur le pavé des civilisés." Toute sa vie, balloté par la misère et l'exil, Déjacque n'a cessé d'écrire. Ouvrier colleur de son état, "poète des misérables" ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|