José Manuel Cuesta Abad enseña Teoría de la literatura y Literatura comparada en la Universidad Autónoma de Madrid, donde dirige el Grupo de Investigación Helicom. Se doctoró en la Universidad de Bolonia con una tesis dirigida por Umberto Eco y Ezio Raimondi. Autor de trabajos sobre hermenéutica y deconstrucción y de ensayos en torno a las relaciones entre filosofía, estética y literatura en época moderna, en este mismo sello es autor de La palabra tardía. Hacia Paul Celan (Trotta, 2001).
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
Cuesta Abad, José Manuel; Fernández-Jaúregui Rojas, Carlota
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 292 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-1364-060-0
EAN 9788413640600
Aún / hay cantos que cantar más allá / de los hombres .Estos versos de Paul Celan ofrecen una clave para comprender la singularidad radical de uno de los mayores poetas europeos del siglo XX.En Celan el poema siempre lleva consigo lo humano y al mismo tiempo lo trasciende, en el sentido de que sobrepasa ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Cuesta Abad, José Manuel; Vega, Amador
Las Elegías de Duino señalan el momento de más alta creatividad poética de la obra de Rainer Maria Rilke (Praga, 1875-Valmont, 1926), uno de los poetas mayores en lengua alemana de la Europa moderna.La intensidad lírica de esta poesía, así como el misterioso mundo interior que habita en ella, han sido objeto de atención y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-15766-31-5
EAN 9788415766315
Reúne este libro varios ensayos dedicados a dos de los más relevantes poetas españoles de la segunda mitad del siglo XX: José Ángel Valente y Antonio Gamoneda. Fueron escritos a lo largo de los últimos veinte años poco más o menos , y en ocasiones bien distintas, de modo que el lector no deberá sorprenderse ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los escritos que reúne este libro giran en torno a la idea de demolición como procedimiento constructivo. Estrategia, también, característica de ciertas formas de la literatura y el arte de la modernidad tardía. «Construir mediante demolición es la fórmula que emplea Walter Benjamin, en su estudio sobre el concepto de crítica en el Romanticismo alemán, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La teoría moderna de la literatura surgió del encuentro, no siempre pacífico, entre la filosofía, la estética y la literatura bajo la influencia dominante de los programas idealistas y románticos. En el período que va desde la publicación del tratado de Schiller Sobre poesía ingenua y sentimental (1795) hasta la aparición de El nacimiento de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-9761-930-1
EAN 9788497619301
Este libro trata del arte y el fantasma, del fantasma como artífice de simulacros, y de lo que Pierre Klossowski habría podido llamar clausura. Idea fija de la estética, la obra literaria y el pensamiento klossowskianos, esta clausura no designa el cierre en virtud del cual algo (el arte, la filosofía, la literatura ) llegaría ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 992 páginas
PVP: 40,00 €
ISBN 978-84-460-1100-2
EAN 9788446011002
El presente libro ofrece al lector de lengua española el panorama más amplio y completo publicado hasta la fecha de los métodos y los programas críticos que mayor repercusión han tenido desde el ecomienzo del pasado siglo en el análisis y la interpretación de la obra literaria. En la selección de los materiales que componen ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 152 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-8164-447-0
EAN 9788481644470
A partir de una lectura de El Meridiano que ofrece las claves para comprender el texto en el que Celan expuso las líneas maestras de su pensamiento poético , este ensayo constituye una travesía que recorre los momentos centrales de una obra tras la que se perfilan las sombras de poetas como Hölderlin, Büchner, Rilke, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro · 336 páginas
PVP: 11,30 €
ISBN 978-84-8374-145-0
EAN 9788483741450
Decía Bergamín que la poesía que no es nunca un jeroglífico es siempre un enigma . Cuesta Abad no opina lo mismo y, tal vez por ello, aspira a construir una hermenéutica que explique no tanto los posibles sentidos del poema como lo que éste contiene de verdad. Su libro es un ensayo brillante y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|