Nando Cruz (Barcelona, 1968) Dos de sus principales aficiones de adolescencia eran escribir y escuchar música, así que estudió Periodismo y empezó a escribir sobre música a finales de los años 80. Ha colaborado en programas de radio (Ràdio Ciutat Vella, iCat FM) y televisión (Sputnik, Música Moderna), aunque ha desarrollado casi toda su trayectoria como periodista musical en la prensa escrita. Colaboró durante dos décadas en la revista musical Rockdelux y en El Periódico de Catalunya, desde donde impulsó la serie de reportajes "Otros Escenarios Posibles". Actualmente publica en elDiario.es y conduce el programa radiofónico "10.000 Fogueres". Es autor de los libros "Una semana en el motor de un autobús. La historia del disco que casi acaba con Los Planetas" (2011), "Mazoni: 31 dies de gira / 31 dies tancat" (2015) y "Macrofestivales. El agujero negro de la música" (2023).
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 314 páginas
PVP: 23,00 €
ISBN 979-13-87694-62-3
EAN 9791387694623
Los seres humanos nos hemos organizado para disfrutar de la música desde tiempo inmemorial. Sin embargo, en las tres últimas décadas la industria del ocio ha convertido los encuentros musicales en eventos cada vez más descomunales, masificados y poderosos, hasta el extremo de generar la engañosa sensación de que son la única opción de escuchar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 17,90 €
ISBN 978-84-8381-300-3
EAN 9788483813003
Los Planetas eran un completo desastre en 1997. El grupo estaba hecho trizas, pero se había impuesto la misión de acabar su tercer disco como fuese. Incluso sin Florent, guitarra y compositor, que pasaría unos meses en Madrid recuperándose de sus adicciones. Ni el mánager ni el sello discográfico veían claro que el grupo pudiera ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 944 páginas
PVP: 28,90 €
ISBN 978-84-10045-07-1
EAN 9788410045071
A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del hazlo tú mismo , empieza a gestar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del hazlo tú mismo , empieza a gestar ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
1
|
||||||