Roy Crane

(Abilene, Texas, 1901 - Orlando, Florida, 1977) fue uno de los creadores de cómics más importantes de Estados Unidos. A los catorce años realizó un curso por correspondencia de caricaturas impartido por Charles N. Landon y tras pasar por la Universidad de Texas y la Academy of Fine Arts en Chicago, se enroló como marinero en barcos cargueros y vagabundeó por su país hasta que en 1922 comenzó a colaborar con el diario 'New York World' como asistente del dibujante H. T. Webster. Por esa época vendió chistes a la revista 'Judge' y en 1924 dibujó 'Music to the Ear', su primera tira de prensa, para United Features Syndicate. Ese mismo año Charles N. Landon, director del curso de caricaturas por correspondencia seguido de joven por Crane, que en ese momento era director de arte del Newspaper Enterprise Association Syndicate, le propuso crear su primer personaje: un dependiente canijo, miope y enamoradizo, a inspiración de uno de los grandes actores del cine mudo, Harold Lloyd. Surgió de esta manera Washington Tubbs II, protagonista de la tira diaria Wash Tubbs. A las pocas semanas, harto de repetir los mismos gags, hace que Wash emprenda una vida menos sedentaria, primero enrolándolo en un circo y después lánzándole a buscar un tesoro en la Polinesia. Surge de este modo el cómic de aventuras que daría lugar a un sinfín de secuelas. En 1929, agrega a la tira un personaje fundamental, el Capitán Easy, mercenario modelo del héroe y del superhéroe norteamericano, que dará pie a otras grandes series de cómic como Dick Tracy en 1931, Flash Gordon en 1934 y, posteriormente, Corto Maltés de Hugo Pratt (1967) o, en el cine, Indiana Jones (1973). En 1933, el Capitán Easy comienza a protagonizar sus propias planchas dominicales a color, en las que Crane rompe la estructura tradicional de las viñetas en un juego de diseño innovador y sorprendente. En 1943, William Randolph Hearst, fundador y dueño del poderoso King Features Syndicate, ficha a Crane para que emprenda Buzz Sawyer, tira sobre un aviador de la Armada durante la guerra del Pacífico, en la que combina su dibujo sencillo y de rasgos caricaturescos una gran precisión en los aviones, barcos y automóviles. En ella siguió manteniendo la enorme sensualidad característica de sus personajes femeninos, que tanto perturbaban a Wash Tubbs y atraían al Capitán Easy.


Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    1    



    1    



Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.