Profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, sus principales líneas de investigación se centran en la historiografía e historia de Francia, y en la historia de la España de los años treinta y de sus exilios. Es autor de diversos artículos en revistas científicas y, entre otros, de los libros Militancia y universidad. La construcción de la historia obrera en Francia (2005), Los años silenciados. La II República en la comarca de Tarazona y el Moncayo (2006), El discurso bolchevique. El Parti communiste français y la Segunda República española (2010), Isidro Gomà i Tomàs. De la Monarquía a la República, 1927-1936 (2012), El reparto de África: de la Conferencia de Berlín a los conflictos actuales (2016), y es coordinador, junto a Victor Pereira, de la obra Migrations et exils entre lx{0026} x02019;Espagne et la France. Regards depuis lx{0026} x02019;Aquitaine et lx{0026} x02019;Aragon (2015). Ha coordinado el proyecto europeo x{0026} x0201C;Recuperación histórica de las rutas migratorias transpirenaicas, 1930-1970x{0026} x0201D;.
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
La Comuna de París de 1871 es un episodio fundamental de la historia en el que la ciudadanía protagonizó un proyecto revolucionario para concretar sus ideales políticos.Se cuestionó el poder establecido implantando una democracia directa y se tomaron importantes medidas para garantizar derechos fundamentales como la educación, la sanidad, la vivienda, la justicia y el ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Las fronteras africanas establecidas a finales del siglo XIX destacan no solo por ser artificiales , sino sobre todo porque su creación es anterior a la de los estados que delimitan.Las potencias coloniales europeas invadieron el continente y acordaron repartírselo en la Conferencia de Berlín (1884-1885), pero lo que no deja de sorprender es que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|