Carlos Castresana accedió a la carrera fiscal en 1989 y desde entonces ha trabajado en las fiscalías de Almería, Barcelona y Madrid, Antidroga x{0026} x02014;donde acusó a Laureano Oubiña y Sito Miñancox{0026} x02014; y Anticorrupción, desde la que trabajó en casos contra Jesús Gil y Silvio Berlusconi. Ha prestado servicio, además, en las fiscalías del Tribunal Supremo y del Tribunal de Cuentas. En 1996 presentó ante la Audiencia Nacional las denuncias por crímenes internacionales con las que se iniciaron las causas contra los generales Jorge Rafael Videla y Augusto Pinochet, por las que obtuvo el Premio Nacional de Derechos Humanos en 1997. También es profesor asociado de derecho penal en universidades de España y Estados Unidos, en 2007 fue nombrado Comisionado de la ONU contra la impunidad en Guatemala, por cuyo desempeño fue nombrado en 2010 Oficial de la Legión de Honor Francesa y Comendador de la República Italiana, recibiendo además la Orden del Mérito Civil de España y la del Quetzal de Guatemala. En 2023 fue candidato a fiscal de la Corte Penal Internacional. Ha recibido tres doctorados honoris causa en México y Chile, y publicado numerosas colaboraciones en medios de comunicación y artículos en revistas especializadas, así como capítulos en libros jurídicos colectivos. Actualmente es Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para Sudán del Sur.
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Cuando la justicia se torna injusta: la cara oculta de las sentencias y los procesos más polémicos de la historia.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Bajo las togas de los juristasx{0026} x02026; se escondía la daga de los asesinos. De este modo lapidario concluía la sentencia pronunciada en 1947 en el juicio incoado en Núremberg contra ...
más informaciónPróximamente (avisar cuando esté disponible)
1
|