En los años finales del franquismo y los primeros de la transición, los libros del psiquiatra andaluz Carlos Castilla de Pino (La culpa; Psicoanálisis y marxismo; La incomunicación; Cuatro ensayos sobre la mujer; Sexualidad y represión), fueron leídos masivamente por los jóvenes progresistas españoles. Catedrático extraordinario de Psiquiatría Dinámica y Social y Académico de la Lengua, Castilla del Pino fue tan humanista como científico. Sin embargo, muchos aún le recuerdan como x{0026} x0201C;El psiquiatra rojox{0026} x0201D;, apodo que se ganó durante el franquismo por su defensa de la democracia y por sus contribuciones para humanizar el tratamiento de los enfermos mentales. Fue autor de numerosos ensayos e investigaciones relacionados con la neuropsiquiatría, dos novelas x{0026} x02014;Discurso de Onofre (1977), Una alacena tapiada. (1991)x{0026} x02014; y sus memorias, cuya primera parte, Pretérito Imperfecto, fue galardonada con el Premio Comillas en 1996 y tuvo su continuación con Casa del olivo. Autobiografía (1949-2003), publicada en 2004. Firmó, además, colaboraciones habituales en el diario El País. Hijo Predilecto de Andalucía (1985) y de Cádiz (2002) le fueron reconocidas numerosas distinciones, como el Premio María Zambrano (2000), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2002), o la Medalla de Oro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (2002).
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-8383-351-3
EAN 9788483833513
Tal vez un día el hombre, cansado de preparar, explicar, convencer, llegue a escribir sólo aforísticamente , afirmó Samuel Johnson. Tal premisa preside este libro extraordinario de uno de los psiquiatras, memorialistas y científicos más relevantes de la cultura española reciente. Poco dado a escribir obras divulgativas o de autoayuda, CARLOS CASTILLA DEL PINO dejó, ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
El odio es el fruto del seminario sobre antropología de la conducta celebrado en la Universidad de Cádiz (San Roque, 1997) y dedicado a uno de los sentimientos, o mejor dicho pasiones, que, nos guste o no, mejor definen al ser humano. Como es habitual en estos encuentros, siempre coordinados y dirigidos por el psiquiatra ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Libro encuadernado en tapa blanda · 280 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-8383-183-0
EAN 9788483831830
Toda conducta se produce siempre en función de un contexto y una actitud concretas. La actitud es el factor afectivo-emocional que modula la conducta y la transforma en la singular actuación de cada uno de nosotros ante una situación determinada. La conducta y la actitud, sumadas a las actuaciones, hacen aflorar un rasgo fundamental del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 508 páginas
PVP: 11,95 €
ISBN 978-84-8310-060-8
EAN 9788483100608
Ocho años después de la publicación de pretérito imperfecto, el primer volumen de su autobiografía, ganador en 1996 del IX Premio Comillas, carlos castilla del pino, uno de los más eminentes psiquiatras españoles, ofrece a sus lectores la tan esperada segunda parte, casa del olivo, que desde el punto de vista histórico-biografico continúa y concluye ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 576 páginas
PVP: 11,95 €
ISBN 978-84-8310-865-9
EAN 9788483108659
Pretérito imperfecto es la muy esperada primera entrega de la autobiografía de Carlos Castilla del Pino, uno de nuestros más eminentes psiquiatras, ganador en 1996 del IX Premio Comillas. Premio merecido sin duda, ya que difícilmente encontraremos en la literatura autobiográfica española un testimonio tan veraz y estremecedor como el que nos ofrece Carlos Castilla, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 416 páginas
PVP: 9,95 €
ISBN 978-84-8310-798-0
EAN 9788483107980
Si en 1996 Carlos Castilla del Pino nos descubría una faceta, la del excelente memorialista, todavía inédita de su extensa obra ensayística y novelesca al ganar el IX Premio Comillas con Pretérito imperfecto (Andanzas 294), ahora honra una vez más nuestro catálogo con un ensayo de su especialidad como psiquiatra, dedicado a un tema apasionante, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
No disponible (descatalogado)
1
|