Nacho Carretero (A Coruña, 1981) é reporteiro en El País . Traballou antes en El Español e, durante varios anos, como xornalista freelance , colaborando con distintos medios españois e latinoamericanos. Durante este tempo levou a cabo reportaxes de índole social, que puñan o foco en escenarios de crise humanitaria e conflito. Así, publicou crónicas sobre a escravitude en Libia, a guerra de Boko Haram en Nixeria, a epidemia de ébola en Sierra Leona ou a crise de refuxiados en Líbano e Xordania. Nesa época tamén levou a cabo a investigación sobre o narcotráfico galego e as súas consecuencias e curiosidades. A súa andaina como xornalista arrincou en Radio Coruña Cadena SER e despois pasou por diferentes medios como RNE, Diario Marca ou o xornal Qué! Fariña é o seu primeiro libro e converterase en serie de televisión.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 422 páginas
PVP: 25,65 €
ISBN 978-2-7491-7192-0
EAN 9782749171920
Ignacio " Nacho " Carretero Pou, né en 1981 à La Coruna, est un journaliste espagnol. Il commence sa carrière dans les rédactions de différents médias avant de devenir collaborateur freelance pour JotDown, XL Semanal, Gatopardo et El Mundo, entre autres. Ses autres principaux travaux d'investigation ont porté sur le génocide rwandais, le virus Ebola ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En los años noventa, el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas. Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes para convertirse en la Nueva Sicilia .Como un ensayo ilustrado, sumándole mucha acción y aventura, Fariña. La novela gráfica que incluye un epílogo inédito y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 368 páginas
PVP: 20,65 €
ISBN 978-1-78699-302-1
EAN 9781786993021
Smuggling has been a way of life in Galicia for millennia. The Romans considered its windswept coast the edge of the world. To the Greeks it was from where Charon ferried souls to the Underworld.Since the Middle Ages, its shoreline has scuppered thousands of pirate ships. But the history of Cape Finisterre is no fiction ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|