P B Martín Caparrós /B (Buenos Aires, 1957) se licenció en historia en París, vivió en Madrid, Nueva York y Barcelona, hizo y sigue haciendo periodismo en gráfica, radio y televisión, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo, los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de treinta libros en más de treinta países. Muchos de ellos serán reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020 y donde ya aparecieron las novelas I Sinfín /I y I Un día en la vida de Dios /I , el ensayo I Ñamérica /I y I Antes que nada, /I sus memorias.
Mostrando 23 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 376 páginas
PVP: 21,90 €
ISBN 978-84-339-9811-8
EAN 9788433998118
Buenos Aires, 1830.La Argentina acaba de empezar y no sabe, todavía, cómo ser.Un joven, entonces, decide que tiene una misión: debe inventar, para hacer de su país naciente un país real, una literatura.Sus grandes poemas románticos terminarán por conseguirlo y el joven Echeverría se convertirá en el poeta nacional.Esteban Echeverría vive esos años turbulentos tironeado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Décadas de recorrer el mundo y preguntarse cómo contarlo. Martín Caparrós viaja de la selva boliviana donde se cuece la coca a las playas de Sri Lanka en las que los niños se venden por monedas, de los bombardeos aéreos de Belgrado a la bomba capitalista de Hong Kong, de las transexuales de Juchitán a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura con sobrecubierta
PVP: 20,00 €
ISBN 978-950-491-329-0
EAN 9789504913290
La Gioconda de Leonardo Da Vinci fue robada del Museo del Louvre el 22 de agosto de 1911. Tras la confusión inicial empezaron las sospechas: la policía miró hacia los grupos artísticos vanguardistas que abominaban del arte académico, entre los que figuraba Pablo Picasso, y encarceló al poeta Apollinaire. Pero pasaba el tiempo y no ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|
||||||