Manuel Campo Vidal es periodista, Doctor en Sociología e ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. En su extensa carrera profesional, presentó los informativos diarios en TVE 1 entre 1983 a 1986, y más tarde, el programa "Punto y Aparte". En radio, dirigió durante cuatro años el programa informativo "Hora 25" (Cadena Ser). Fue director de Antena 3 TV y en 1995 fue nombrado Vicepresidente de esta cadena hasta 1997. Es Director del Instituto de Comunicación Empresarial y de la Cátedra "Comunicación Profesional y Empresarial" de la Universidad Europea de Madrid. Participa con la sección "Comunica que algo queda" en el programa de Radio Nacional "No es un día cualquiera", dirigido por Pepa Fernández.
Mostrando 5 libros encontrados (1 páginas)
1
Sin ejemplares (se puede encargar)
Aprender a comunicar con Manuel Campo Vidal. "Atención al poder de la palabra". Manuel Campo Vidal,sociólogo, profesor de comunicación y reconocido periodista, lo sabe mejor que nadie: somos lo que comunicamos, y poreso en este libro se identifican, se describen y articulan las claves para conseguir la excelencia comunicativa: lapalabra y su poder, el valor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los debates electorales son una de las pruebas más exigentes de la comunicación política contemporánea. Los candidatos a gobernar las instituciones aparecen juntos en el clímax de la campaña, sin más guion que un orden de temas pactado y ante un moderador completamente neutral. El enfrentamiento es imprevisible, la tensión excepcional. Es una ocasión única ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Hoy en día comunicar es tan importante como saber. Tan fundamentales son las ideas como los métodos paratransmitirlas a nuestros interlocutores. El qué ya no está por encima del cómo y de eso debe ser plenamente conscientecualquier profesional. Por eso, siempre se debe estar dispuesto a aprender a comunicar mejor. Explicarnos con eficacianos ayuda a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No disponible (descatalogado)
1
|