Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusión uno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país, exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicas observaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversas publicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador y director, su paso en 1907 por el diario republicano España Nueva, encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso a continuación en El Mundo al frente de la sección Palabras de un mundano y después como corresponsal en París, lo catapultarían a la fama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de la época, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjero surgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera (1920) o La ciudad automática (1932). Premio Mariano de Cavia en 1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividad periodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República (1934).
Mostrando 34 libros encontrados (2 páginas)
Libro · 164 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-8472-810-8
EAN 9788484728108
Camba fue un articulista de pulso vibrante, ocurrente como pocos, divertido como poquísimos, melancólico como buen gallego. ... Sus artículos son en realidad pompas de jabón: Camba no intentaba adoctrinar ni dilucidar incógnitas sociológicas pasadas o presentes, sino juguetear -igual que un gato juega con un ovillo de lana- con la realidad, reducirla a un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 176 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-8472-809-2
EAN 9788484728092
Camba es un moderno de veras. Contemplada en su conjunto, su obra está hecha de fragmentos, de trozos de espejo, de pecios, de apuntes de diario o apuntes del natural, de pequeños cuentos que parecen capítulos desgajados de un texto mayor e invisible. Su herramienta principal -la ironía- le sirve para ofrecernos una imagen paradójica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 104 páginas
PVP: 13,90 €
ISBN 978-84-941245-9-4
EAN 9788494124594
Camba no pasó por alto en sus columnas las penurias y rutinas del oficio de periodista. Esos artículos muchos de los cuales aparecen reunidos en este libro por primera vez- configuran una suerte de antimanual desmitificador y desternillante. Estas Maneras de ser periodistas son, a su manera, una declaración estética y vital, y, por encima ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 16,50 €
ISBN 978-84-15174-68-4
EAN 9788415174684
Julio Camba fue un genial y prolífico periodista. A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, llegó a publicar más de cuatro mil artículos que, en palabras de Josep Pla, no tienen precedentes en la literatura castellana . Caricaturas y retratos es una antología de textos de Camba creada ex novo, seleccionada y prologada por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A finales de 1910 Julio Camba llegó a Londres procedente de París para hacerse cargo de la corresponsalía del diario El Mundo. Durante algo más de un año escribió alrededor de ciento cincuenta artículos -todo un récord para alguien que presumía de vago- sobre una ciudad oculta habitualmente bajo la niebla, con Sherlock Holmes todavía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 248 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-8472-712-5
EAN 9788484727125
Este libro, Alemania. impresiones de un español, fue publicado hace casi un siglo, en 1916, y no es más que un puñado de crónicas periodísticas sobre la Alemania de 1912, aunque también sea mucho más. La Alemania que retrató Camba ya no existe, en realidad ni siquiera existía ya cuando se publicó el libro en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-939437-5-2
EAN 9788493943752
Este libro reúne (escogidos por el propio Camba) los mejores escritos del genial columnista gallego; un volumen que contiene la esencia del trabajo de toda una vida, seleccionado y ordenado por su propio autor: su Galicia natal, parte de su vuelta al mundo (Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza, EE. UU.., Italia, Portugal), su reencuentro con España, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Publicado por primera vez en 1916, Playas, ciudades y montañas recoge las experiencias de Julio Camba en tres territorios bien diferentes: Galicia, Francia y Suiza. Con visión aguda y humorística comienza con un largo recorrido por su tierra natal, que abre y cierra con el paisaje de su infancia: la ría de Arosa. La segunda ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 184 páginas
PVP: 15,95 €
ISBN 978-84-92403-28-8
EAN 9788492403288
En 1916 un joven Julio Camba viajó por primera vez a Nueva York para ocupar la plaza de corresponsal del diario ABC. Durante un año pemaneció en el otro mundo , desde donde envió crónicas de una realidad sorprendente en las que los detalles de ambiente y costumbres se mezclaban con otras noticias más relevantes, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 168 páginas
PVP: 15,50 €
ISBN 978-84-96434-10-3
EAN 9788496434103
Mientras he estado en el extranjero, yo he tenido un punto de referencia para juzgar los hombres y las cosas: España.Pero esto era únicamente porque yo soy español y no porque España me parezca la medida ideal de todos los valores.Ahora, y para hablar de España, me falta este punto de referencia.Forzosamente haré comparaciones con ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Publicado por primera vez en 1932, La ciudad automática es un libro de culto, una referencia insoslayable de la literatura periodística del siglo XX.Con su habitual sentido del humor y su facilidad por convertir la anécdota en categoría filosófica, Julio Camba realiza en estas páginas uno de los homenajes más hermosos que se han tributado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Si hay un rasgo que distingue a Camba del resto de escritores de su época es la extraña combinación de humanidad e inteligencia Es humano porque compadece a quien observa; es inteligente porque se sabe que en el otro se observa a sí mismo.Aventuras de una peseta recupera para el lector de nuestro país las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Iba muy bien, admirablemente bien, la venta de La mujer que murió de afán de vivir, pero sin embargo, Restrepo estaba triste. De un día al otro había comenzado a sentirse viejo, y la primera sensación de su vejez la tuvo una madrugada, cuando al dobler una esquina equívoca del antiguo Madrid, se sintió solicitado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Con un estilo de claridad y sinceridad abrumadoras, Camba nos ofrece una crónica de los primeros años del siglo XX. Pero, más allá de la simple crónica, muchos de sus artículos son, por su humor de un exquisito buen gusto, por la inquietud viajera de su autor y su insobornable sentido crítico, un ejemplo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|