Guillermo Cabrera Infante nació el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de Oriente, Cuba. En 1941 emigró a La Habana con sus padres. Comenzó a escribir en 1947 y abandonando los estudios y una soñada carrera médica, trabajó en muchos oficios o en un solo oficio repetido. En 1950 ingresó en la escuela de periodismo local. En 1952 fue detenido y multado por publicar un cuento que contenía English profanities . En 1953 se casó por primera vez. En 1954 comenzó a escribir con el seudónimo de G. Caín la crítica de cine en x{0026} 34;Cartelesx{0026} 34;, semanario popular del que sería jefe de redacción en 1957. Ganó premios y menciones literarias con sus cuentos y fundó la Cinemateca de Cuba, que presidió de 1951 a 1956. En 1959 fue dirigente de la cultura oficial, directivo del Instituto del Cine y director del magazine literario Lunes de Revolución desde su fundación hasta su clausura en 1961. A fines de ese año se casó con la actriz Miriam Gómez. En 1962 viajó a Bélgica como agregado cultural. En 1964 ganó el Premio Biblioteca Breve. En 1965 regresó a Cuba a los funerales de su madre, renunció a la diplomacia y volvió a Europa. Publicó el volumen de relatos Así en la paz como en la guerra, la novela Tres tristes tigres, que obtuvo en 1964 el Premio Biblioteca Breve (Seix Barral, 1967) y La Habana para un Infante Difunto, la recopilación de críticas cinematográficas Un oficio del siglo XX, el libro narrativo unitario Vista del amanecer en el Trópico, la colección de artículos y ensayos O y el inclasificable volumen de piezas experimentales Exorcismos de estilo. Posteriormente publicó un conjunto de cinco extensos ensayos sobre sendas figuras del cine norteamericano, bajo el título de Arcadia todas las noches, reunió sus escritos de tema cubano en el volumen Mea Cuba, escribió en inglés el libro sobre el tabaco Holy Smoke y dio a conocer los textos narrativos Delito por bailar el chachachá y Ella cantaba boleros (este último, procedente de Tres tristes tigres) y la recopilación de escritos de crítica cinematográfica Cine o sardina. En diciembre de 1997 obtuvo el premio Cervantes. Falleció en Londres en febrero de 2005
Mostrando 19 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 84 páginas
PVP: 8,80 €
ISBN 978-84-125520-0-3
EAN 9788412552003
Uno de los mayores misterios de los guanches se esconde en el interior de algunas cuevas.Cuando uno de los grandes hombres del Menceyato muere, comienza el proceso de convertir su cuerpo en momia.Ancor y Fayna seran testigos de ese proceso y en esta entrega lo compartiran con nosotros.¿Seras capaz de guardar el secreto? ¿Te atreveras ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 584 páginas
PVP: 20,90 €
ISBN 978-84-204-5147-3
EAN 9788420451473
La gran novela sobre Cuba y La Habana. Éste es mi recuerdo inaugural de La Habana: ir subiendo unas escaleras con escalones de mármol. A medio camino entre la autobiografía y la ficción, en La Habana para un Infante Difunto un joven escritor recuerda su niñez y adolescencia en Cuba, desde su nacimiento en Oriente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 448 páginas
PVP: 20,90 €
ISBN 978-84-204-5146-6
EAN 9788420451466
Una de las novelas más importantes escritas en español en el siglo XX.El libro que consagró a Guillermo Cabrera Infante como uno de los referentes en la literatura contemporánea. ¿Qué diría el viejo Bacho si supiera que su música viaja por el Malecón de La Habana, en el trópico, a sesenta y cinco kilómetros por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 568 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-663-5594-0
EAN 9788466355940
Un apasionante libro de memorias noveladas de Guillermo Cabrera Infante, que recrea toda la efervescencia de su juventud en CubaEn estas memorias comenzadas nada más exiliarse de Cuba, Guillermo Cabrera Infante describe con lujo de detalles su juventud en la efervescente isla de fines de los años cincuenta y principios de los sesenta. La Habana, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 392 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-663-5649-7
EAN 9788466356497
Las memorias más políticas de Guillermo Cabrera Infante, crónica de su desencanto ante la Revolución y su decisión de exiliarse definitivamenteLibro de memorias casi secreto e inédito a la muerte del autor, Mapa dibujado por un espía narra los apuros que vivió Guillermo Cabrera Infante en el verano de 1965, cuando regresó a Cuba desde ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las tres colecciones de artículos sobre cine de Guillermo Cabrera Infante en un estuche que se disfruta como una función.Director de la cinemateca de Cuba y crítico de cine en su juventud, guionista de Hollywood en su madurez, Guillermo Cabrera Infante fue un apasionado cinéfilo toda su vida. El presente estuche reúne sus tres colecciones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 464 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-663-5457-8
EAN 9788466354578
Dos libros experimentales reunidos en un volumen en el que brilla el inigualable talento lúdico de Guillermo Cabrera InfanteEn este volumen conviven dos libros próximos en el tiempo de Guillermo Cabrera Infante: la colección de artículos y ensayos O, publicada originalmente en 1975, y el libro de piezas experimentales Exorcismos de esti(l)o, aparecido en 1976. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 504 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-663-5458-5
EAN 9788466354585
Una rapsodia al acto de fumar y una crónica erudita sobre la relación entre el puro y el cine, con el característico humor de Guillermo Cabrera Infante.Según Guillermo Cabrera Infante, Puro humo es varios libros a la vez: una historia del tabaco que empieza con su descubrimiento en 1492 por un marino de la nao ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 312 páginas
PVP: 9,95 €
ISBN 978-84-663-5289-5
EAN 9788466352895
Dos narraciones procedentes de las principales novelas de Cabrera Infante, publicadas por el autor en un único volumen.Ella cantaba boleros es producto de las propuestas de dos escritores y amigos de Cabrera Infante: Mario Vargas Llosa y Javier Marías. El primero le aconsejó que publicara Ella cantaba boleros como una narración independiente, en lugar de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 9,95 €
ISBN 978-84-663-5287-1
EAN 9788466352871
La gran novela póstuma de Guillermo Cabrera Infante.Con esta novela, digna sucesora de Tres tristes tigres y La Habana para un infante difunto, culmina el fresco de novelas en las que Guillermo Cabrera Infante retrató La Habana prerrevolucionaria como solo podía hacerlo un enamorado de la ciudad. La trama cuenta una pasión entre una adolescente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 9,95 €
ISBN 978-84-663-5288-8
EAN 9788466352888
Una breve historia de Cuba por uno de sus más grandes artífices literarios.A medio camino entre la historia y la poesía en prosa, Cabrera Infante repasa los avatares de su Cuba natal desde los tiempos en que la isla surgió del océano hasta los años inmediatamente posteriores a la Revolución. Entre medias, el territorio entra ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 540 páginas
PVP: 21,00 €
ISBN 978-84-322-2990-9
EAN 9788432229909
La noche insular y urbana, habanera, es la protagonista de la novela y todas las noches quieren fundirse o se funden en la sola, larga noche del libro, que al final comienza a amanecer, lenta y reveladora.En esta novela, convertida en un clásico de la literatura en español, Guillermo Cabrera Infante desgrana varios de sus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 1300 páginas
PVP: 39,00 €
ISBN 978-84-8109-894-5
EAN 9788481098945
Obligado por los acontecimientos ?'mis amigos lo han pedido, mis enemigos me han forzado a hacer un libro de estos obsesivos artículos y ensayos que han aparecido en la prensa (decir mundial sería pretencioso, decir española sería escaso) a lo largo de veinticinco años y casi treinta de exilio'?, en 1992 guillermo cabrera infante publica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Bosch, Juan; Cabrera Infante, Guillermo; Monterroso, Augusto; VVAA
Libro encuadernado en tapa blanda CD Audio
PVP: 15,03 €
ISBN 978-84-939911-1-1
EAN 9788493991111
Relatos completos de los mejores autores de España y Latinoamérica. Todos los relatos tienen una introducción al autor, una presentación de la trama para entender mejor su contexto histórico y social, un glosario de explicación de las palabras más difíciles y actividades.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Almendros, Néstor; Cabrera Infante, Guillermo
Entre 1963, aproximadamente, y 1991 el cineasta hispano- cubano Néstor Almendros mantuvo una sostenida correspondencia con el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, continuación de una larga amistad fraguada en La Habana durante la década del cuarenta. Las cartas proceden de la Biblioteca Firestone de la Universidad de Pinceton y del archivo personal de Cabrera Infante, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 672 páginas
PVP: 20,95 €
ISBN 978-84-376-2602-4
EAN 9788437626024
" Tres tristes tigres " es la novela más audaz del llamado " boom " hispanoamericano de los años sesenta, un hito esencial en la narrativa hispánica y una de sus mayores muestras en la tradición moderna y posmoderna. Publicada en 1967, año clave en la historia del " boom " -coincide con " Cien ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Es el cine, precisamente el cine de Hollywood, la séptima musa que inspira al autor y así el epígrafe tomado de King Kong ("Parece que las rubias escasean por estos pagos") es el anuncio de la obsesión que motiva al narrador al principio: la cacería de rubias, verdaderas o falsas y ésa es su perdición ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los verdaderos personajes de Tres tristes tigres (el título viene de un trabalenguas infantil cubano) son la nostalgia, la literatura, la ciudad, la música y la noche habanera, que al final comienza a amanecer, lenta y reveladora, y también esa forma actual de arte que parece reunirlas en una sola cosa: el cine.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En mi pueblo, cuando éramos niños, mi madre nos preguntaba a mi hermana y a mí si preferíamos ir al cine o a comer con una frase festiva: ¿Cine o sardina? Nunca escogimos la sardina . Así justifica Cabrera Infante (Premio Cervantes 1997) esta sabrosa recopilación de textos sobre cine. Claro que este cinéfilo irredento, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|