Howard Becker, sociólogo nacido en Chicago en 1928, es uno de los más destacados e influyentes miembros de la x{0026} x0201C;segunda escuela de Chicagox{0026} x0201D;. Trabajó como pianista profesional y orientó sus primeras investigaciones a explorar el mundo de los músicos de jazz y el del consumo de drogas, con el propósito de intervenir críticamente en el campo de la denominada x{0026} x0201C;sociología de la desviaciónx{0026} x0201D;. En esta línea, sentó las bases de la teoría del etiquetado.
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-126048-6-3
EAN 9788412604863
Manual imprescindible para cualquier estudiante, escritor, profesor o periodista que haya sentido el agobio de cerrar un texto con claridad y rigor.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 96 páginas
PVP: 13,00 €
ISBN 978-84-124488-5-6
EAN 9788412448856
¿Y si el consumo de marihuana no tuviera nada que ver con una predisposición psicológica individual, como algunos todavía creen, ni mucho menos con algún problema psíquico, y fuera simplemente el resultado de un aprendizaje grupal, social? Esto es lo que viene a decirnos Howard Becker, sociólogo y músico de jazz, el primer estudioso que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-987-629-851-3
EAN 9789876298513
En cualquier investigación en ciencias sociales los riesgos acechan: muchas veces, las categorías que se usan para analizar un fenómeno pueden olvidar parte de él, los hechos que contradicen la hipótesis inicial quedan sin registrarse, las encuestas favorecen una respuesta o inhiben otra, los resultados se generalizan a cuestiones que no se estudiaron y quienes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 304 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-987-629-634-2
EAN 9789876296342
¿Cómo razona un sociólogo cuando descubre situaciones que desafían lo que él daba por sentado? ¿Qué herramientas y métodos tiene que utilizar para explicarlas? ¿Cuánto puede ayudar al investigador su familiaridad con realidades inventadas o ficticias? En este libro, Howard Becker presenta trabajos de campo y vivencias propias o de sus colegas para develar los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Trucos del oficio bien podría ser el título de un libro de magia, sobre todo si pensamos que los pasesde magia, como la investigación en ciencias sociales, en realidad están guiados por estrategias precisas, acciones específicasy lecciones aprendidas. Este libro escrito por uno de los sociólogos clave en la escena contemporánea esentonces un formidable catálogo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 304 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-987-629-177-4
EAN 9789876291774
Cada noche, en algún lugar del mundo, tres o cuatro músicos subirán al escenario para tocar juntos. Si la actuación se produce en un club de jazz, un bar o una fiesta privada, no comenzará con una nota sino con una pregunta como esta: "¿Te sabés ?Body and soul??". Y a partir de allí, el ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Sin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué pueden tener en común un asesinato y Mozart? En un caso se trata de un hecho condenable y en el otro del paradigma de la genialidad. En ambos, sin embargo, se juega el poder de las etiquetas para estigmatizar o asegurar prestigio a alguien considerado fuera de lo normal . Señalar la genialidad de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
S'appuyant sur une longue expérience de chercheur et d'enseignant, Becker propose dans ce livre des façons de penser la réalité sociale pour la saisir et l'étudier. Loin d'enfermer le lecteur dans un moule, Becker montre à travers des cas précis comment réfléchir aux diverses étapes de la recherche en évaluant les conséquences des choix que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|