Marc Badal Pijoan (Barcelona, 1976) colabora con distintas entidades del País Vasco y Navarra en proyectos de investigación y dinamización agroecológica. Junto a Anne Ibáñez Guridi es miembro del colectivo Kanpoko bulegoa, un obrador artesanal de pensamiento aplicado en torno a la cultura rural y el territorio. Desde ese marco abordan proyectos de reflexión e intervención cultural, así como trabajos de mediación, comisariado y docencia. Ha publicado El tomate de Aretxabaleta. Biodiversidad, territorio y conocimiento compartido (Fundación Cristina Enea, 2018); Vidas a la intemperie. Nostalgias y prejuicios sobre el mundo campesino (Pepitas y Cambalache, 2017); Cuadernos de viaje. Fragmentos y pasajes históricos sobre semillas (Fundación Cristina Enea, 2016); Mundo clausurado. Monocultivo y artificialización (autoeditado, 2016); Fe de erratas. La agitación rural frente a sus límites (autoeditado, 2011) y Los pies en la tierra. Reflexiones y experiencias hacia un movimiento agroecológico coord. (Virus, 2006).
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 254 páginas
PVP: 21,50 €
ISBN 978-84-18998-66-9
EAN 9788418998669
Este libro trata de desentrañar el proceso por el cual nuestras sociedades han dado la espalda a la tierra y, creyéndose capaces de vivir al margen de ella, han confundido el desarraigo con la emancipación.De ese modo, hemos constituido una geografía ingrávida que, en dos generaciones, ha hecho olvidar el papel esencial jugado por los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|