Mostrando 5 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro · 340 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 978-84-16246-63-2
EAN 9788416246632
El compromiso poético de la posguerra española no solo tuvo en la comunicación o en la explicitación de unas intenciones sociales su único referente estético: partiendo de la voz de Vicente Aleixandre se iba a dar paso a otro tipo de compromiso con Sombra del paraíso y Mundo a solas, que afectaba, sobre todo, a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 70 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-943577-2-5
EAN 9788494357725
Un libro en el que está presente el amor y su calor en la intimidad, a la vez que se guarda en él la distancia de quien se ha visto obligado a dejar su país, a convertirse en otro español que se marcha.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 88 páginas
PVP: 9,00 €
ISBN 978-84-8472-803-0
EAN 9788484728030
Sergio Arlandis López (Valencia, 1976) ha publicado los siguientes libros de poesía Cuando sólo queda el silencio (1999) y Caso perdido. XXVII Premio Ciudad de Valencia-Vicente Gaos (2009) en la Editorial Renacimiento. Es profesor de Literatura Española en la Universidad de Valencia y en el Hispanic Studies Program-University of Virginia y dirige la Editorial Anthropos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 636 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-8472-709-5
EAN 9788484727095
Huésped del tiempo esquivo. Francisco Brines y su mundo poético reúne una amplia selección de ensayos inéditos (Guillermo Carnero, Luis Antonio de Villena, Carlos Marzal, Vicente Gallego, Miguel Ángel García, Alejandro Duque Amusco, Gabriele Morelli, Antonio García Berrio, Ángel Luis Prieto de Paula, Ricardo Senabre, David Pujante y Giancarlo Depretis entre otros), dedicados a la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sergio Arlandis López (Valencia, 1976). Ha publicado un libro de poesía: Cuando sólo queda el silencio (1999). Es también autor de estudios sobre poesía española contemporánea, entre los que destacan los libros Vicente Aleixandre (2004), los dos tomos de Verso a verso (2004 y 2005), Mapa. Treinta poetas valencianos en la democracia (2009) y las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|