Nació en León. De 1975 data su primer libro publicado, El origen del mono y otros relatos, al que siguió su novela Lo que es del César (1981). Con El año del francés consigue un amplio reconocimiento, confirmado con la concesión del premio Nadal en 1989 por Retratos de ambigú. En 2005 recibió el premio Setenil al mejor libro de relatos publicado ese año por La vida en blanco. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, alemán, chino, ruso, y otros idiomas.
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 436 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-10057-18-0
EAN 9788410057180
Mediados del siglo XII, el emperador Barbarroja disputa al papa la supremacía del Imperio.En Roma, mientras tanto, Arnaldo de Brescia exige autonomía para la comuna y la vuelta a la auste ridad primitiva del cristianismo.El papado, obsesionado con la propagación del islam por los antiguos territorios arrianos del Imperio, observa receloso la situación en Hispania ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
«El hombre que puede dominar una conversación en Londres puede dominar el mundo, afirmaba Oscar Wilde. Los dominios de este libro, tan british pero tan universal al mismo tiempo, son los de la literatura de Juan Pedro Aparicio, que abre mil puertas a un recorrido por la capital británica: la imagen icónica de cabinas y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Gaspar Melchor de Jovellanos es la figura más destacada de la Ilustración española. Nadie como él representó la posibilidad de un destino alternativo para el país, más afortunado y menos traumático. Juan Pedro Aparicio se adentra donde los historiadores deden el paso al novelista para contarnos los días finales del asturiano, sus más íntimos deseos, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el tren de Londres a Leicester un ciudadano español cuenta suhistoria a un compatriota, ocasional compañero de viaje. Él jamásvolverá a España. En su primera noche de amor verdadero haperdido a la mujer de su vida a manos de unos niños que la hanmatado o la han secuestrado; criaturasdueñas de la noche que, imposibilitadas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El 18 de julio de 1936, mientras el coronel Aranda se alza contra la República en Oviedo, la capital del Principado de Asturias, a sólo unos kilómetros varios tigres se escapan del circo Franconi, acampado en la ciudad costera de Gijón, sede de los sindicatos obreros. El miedo a las fieras crece al mismo ritmo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Diávolo es diablo en italiano. Un diábolo es asimismo un juguete que tiene la forma de dos conos unidos por su parte más estrecha. Juan Pedro Aparicio publicó en esta misma colección un libro titulado La mitad del diablo. Este libro es su complemento. Entre los dos forman un diábolo. Aquel correspondería a la mitad ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Durante años miles de viajeros subieron a un viejo tren de vía estrecha para recorrer el mismo camino entre Bilbao y León que hicieran a la inversa los vagones de carbón que alimentaban los hornos de la siderurgia vizcaína. Pero un día, el escritor Juan Pedro Aparicio emprendió ese mismo viaje y la Literatura cambió ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Recoge este volumen los principales cuentos de Filandón de Aparicio, Díez y Merino, un tipo de narraciones cortas que ha sido recuperado a mediados del siglo xx. Se trata de los denominados micro-relatos, mini-cuentos o relatos cuánticos -los especialistas no se ponen de acuerdo sobre el término más apropiado para definirlos-, caracterizados por su intensidad ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|